Cine

Parásitos: El olor de la pobreza

Parásitos: El olor de la pobreza. El surcoreano Bong Joon-Ho ha sorprendido al mundo con esta película difícilmente clasificable. Es un thriller, es una comedia negra, es una crítica social, es drama, es una absorbente fusión […]

Cine

The Informer: Mediocridad imperante

The Informer: Mediocridad imperante. Es difícil hacer una crítica de una película simple. Seguramente porque estamos muy acostumbrados a buscar obras que nos deslumbren de una u otra forma y nos hemos olvidado del cine aquel […]

Cine

Hellboy: Presagio de pestilencia. 

Hellboy: Presagio de pestilencia. Hellboy (2019) ya arrancaba con un handicap impresionante. Las dos entregas dirigidas por Guillermo del Toro están demasiado frescas (apenas 10 años han transcurrido desde el Ejército Dorado) y habían causado una […]

Cine

Viudas: Ellas también pueden

Del videoarte a la gran industria Probablemente la carrera de Steve McQueen sea una de las más interesantes del panorama actual. Tras unos brillantes primeros trabajos en el sector del videoarte, fue buscando poco a […]

Cine

White Boy Rick: Di no

White Boy Rick: Di no El di no a las drogas del gobierno de Reagan está algo manoseado en el cine, pero no deja de ser un terreno trágico y dramático en donde poder bucear […]

Cine

Ocean’s 8: Basura Posmodernista

Después de haber visto la saga anterior, imaginé que esta pseudo-continuación alcanzaría unos mínimos de calidad: Nada más alejado del resultado final. Ay, qué simple sería crujir esta película. Leer más

Cine

Milla 22: Adrenalina vacia

Hace un año llegó a nuestras vidas esta película de acción, protagonizada por Mark Wahlberg (que estrena películas como churros), sin hacer mucho ruido, y con un sonoro fracaso de taquilla, de crítica y de […]

Cine

Rambo: Last Blood: Gracias John

Cuando en «Aterriza como puedas» los Zucker-Abrahams-Zucker ironizaban con «Rocky 38» y un anciano Stallone no se equivocaban mucho. Eso sí, lo que nadie habría podido imaginar es que con 73 estuviera tan de buen […]

Cine

Dunkerque: Y Nolan lo hizo de nuevo

Como ocurre desde que Christopher Nolan irrumpiera en el panorama cinematográfico mundial en el año 2000 con «Memento», -sin contar con la desapercibida e infravalorada «Following» (1998)-, cada vez que Nolan vuelve a crear una […]