La asociación del juego europea, comprometida con la publicidad legal

La Asociación Europea de Juegos y Apuestas (EGBA, siglas en inglés de European Gaming and Betting Association) ha organizado una charla online sobre derechos de propiedad intelectual y publicidad online por operadores de juego en Europa.

En el webinario, celebrado el 16 de junio, la Asociación brindó una serie de herramientas prácticas para que los operadores de juego en internet y empresas afiliadas lleven a la práctica una comunicación comercial más consciente, evitando que su publicidad aparezca en plataformas online que incumplen los derechos de propiedad intelectual.

El ecosistema publicitario digital se ha vuelto enormemente complejo y en él conviven webs legales con otras piratas. De ahí que en ocasiones anuncios de empresas legítimas, también del sector del juego, puedan acabar por emitirse en webs o apps ilegítimas; por ejemplo, en plataformas pirata con streaming de deportes, series o películas.

Este tipo de plataformas web y aplicaciones móviles generan sus ingresos con la venta de espacios publicitarios, y a menudo surge el problema de que la presencia de anuncios publicitarios de marcas de juego y apuestas puede confundir al consumidor, pues le hace creer que el contenido proporcionado en esa plataforma es legal… cuando realmente no lo es.

En España las webs de apuestas de ley cuentan siempre con licencia para operar por internet, la cual es expedida por la Dirección General de Ordenación del Juego, y en todos los casos lo hacen a través de la extensión nacional, “.es”, según nos informan desde el portal MisCasasdeApuestas, un comparador en el que han elaborado este ranking de mejores casas de apuestas online con licencia de la DGOJ.

En aras de una publicidad más responsable

Se calcula que la industria del juego actualmente representa el 25% de las impresiones publicitarias en sitios web que infringen la ley de propiedad intelectual dentro de la Unión Europea, y en el seminario online se abordaron temas relacionados con cómo combatir el problema; tales como:

  • ¿Qué papel pueden jugar las autoridades y entidades regulatorias para prevenir la publicidad de juego en webs y apps que incumplen las leyes de propiedad intelectual?
  • ¿Es éste un problema causado por operadores de juego online sin licencia?
  • ¿Cómo pueden los operadores de juego asegurarse de que sus empresas afiliadas no promocionen su marca en plataformas web ilegales?

El seminario web de la EGBA se enmarca dentro de las acciones que está llevando a cabo la asociación tras la firma de un Memorando de Entendimiento sobre la publicidad online y los derechos de propiedad intelectual – en lo que atañe a la industria del juego.

La firma del MoM – Memorandum of Understanding – fue voluntaria y se acordó entre 27 empresas y asociaciones europeas (entre ellas la EGBA) involucradas en comunicaciones publicitarias online. Desde que se suscribió en 2018, el acuerdo se ha mostrado como una herramienta eficaz para limitar la publicidad por internet a nivel europeo.

La iniciativa del Memorando contrasta frontalmente con las regulaciones puestas en marcha por el gobierno de España en 2021, que han ido encaminadas a arrinconar y prohibir la publicidad del juego; cuando el año anterior (2020) en Europa, los anuncios de empresas en webs que infringían derechos de propiedad intelectual se había reducido un 12%.