Una de las ciudades más hermosas de Europa, y en la que descubrir rincones únicos e irrepetibles, es Bilbao. Tanto su oferta de ocio, calidad cultural, como sus fantásticos paisajes y arraigada historia, la convierten en una auténtica joya para sus vecinos y para los foráneos. Por eso, no es extraño que la afluencia de visitantes sea cada vez más numerosa, de ahí que disponga de una oferta hotelera privilegiada. Si estás buscando alojamiento en Bilbao, vas a encontrar los mejores.
Como toda ciudad cargada de historia, Bilbao cuenta con un gran número de curiosidades, leyendas y pequeñas singularidades que la convierten en un auténtico pozo de sabiduría. De momento, aquí te dejo unas pocas. Seguro que te sorprenderán.
10 curiosidades de Bilbao
1. El perrito Puppy
Se ha convertido en todo un símbolo de la ciudad, ya que es el perfecto guardián del Museo Guggenheim. Se trata de un perro raza terrier que da la bienvenida a todos los que se acercan a este excepcional centro de arte. Pero ¿sabías que está formado por 38 mil plantas de diferentes colores que son cambiadas 2 veces al año?
2. La calle más antigua de Bilbao
Es la calle Somera y su significado es «la de arriba». Era la calle principal donde se encontraban todas las posadas y las tiendas. Además, tiene el honor de que en el n.º 12 nació el que fue conocido como el «Mozart español», el famoso compositor Juan Crisóstomo Arriaga, en 1806, y cuyo apellido da nombre al teatro.
3. Los famosos pintxos
Arropando y realzando su excelente gastronomía nos encontramos con los famosos pintxos. El más conocido es «el grillo», inventado en los años 20 y está hecho de patata, lechuga, cebolla, sal y aceite. Lo llamaron así porque dicen que el sonido de la masticación recuerda al que hace este animal.
4. Calle Artekale
Significa «la calle de en medio» y en ella, antiguamente, se podían encontrar a todo tipo de artesanos. Al principio de la misma se puede ver un farol con la figura de la Santísima Trinidad que, según cuentan, encendía todos los días una señora llamada Dionisia de Onzoña hasta su fallecimiento en 1875. Desde entonces ya no se volvió a encender.
5. Calle Tendería
Es una de las calles más concurridas de la ciudad, aunque es más conocida por haber sido el lugar en el que se asesinó a Juan de Aragón, Señor de Bizkaia. Lo asesinó el rey Pedro I de Castilla y tiró su cadáver por la ventana.
6. La muralla de Bilbao
Como las grandes ciudades de la antigüedad, Bilbao tenía una muralla que protegía la población, entonces solo eran tres calles. Sin embargo, debido a la expansión de la ciudad en el siglo XV se tuvo que derrumbar. Quedan algunos restos en la calle Ronda, conocida también como la calle más oscura. Curiosamente en ella nació el escritor Miguel de Unamuno.
7. La Plaza Nueva convertida en Venecia
La Plaza Nueva se convirtió durante unos pocos días en la Venecia española debido a la visita del rey Amadeo de Saboya. Para que se sintiera como en casa se cerró la plaza y se llenó de agua.
8. Sede de un club muy especial
En 1953 se creó un club de Gordos de Bilbao. La sede se encontraba en el Restaurante Nicolás, y para ser socio se debía pesar más de 100 kilos. El restaurante todavía existe.
9. El Puente de la Merced
Cuenta la leyenda que si una persona cruza solo el Puente de la Merced y es rozado por esos seres alados que podemos encontrar en él, tendrá amor y suerte para toda la vida. Por eso no es extraño encontrar a un gran número de personas abrazadas a estas estatuas.
10. El mural más grande
Bilbao ostenta un récord Guinness de lo más peculiar, y es tener el mural más grande del mundo pintado por un mismo artista. Se trata de «Miradas sobre Bilbao» cuyo autor es Jorge López de Guereñu y mide 3595 metros cuadrados.
Con estas curiosidades, y muchas más, seguro que te apetece darte un paseo por la adorable ciudad de Bilbao, y ya sabes que siempre encontrarás un excelente alojamiento en el que descansar. ¿Te animas?