Slots: fenómeno tecnológico y de jóvenes

slots

Un invento del siglo XIX vive una edad dorada en pleno siglo XXI. ¿Qué pensaría su inventor (de nombre Charles August Frey) de esta situación de actualidad? A buen seguro que no daría crédito, pero su máquina conocida como ‘Liberty Bell’ (‘Campana de Libertad’, en castellano) se ha convertido en un fenómeno tecnológico y con un gran seguimiento entre los jóvenes. Sí, nos estamos refiriendo a las tragaperras en su versión más innovadora: los slots. Estamos ante una propuesta de ocio tan divertidas como las tragaperras, pero adaptándose a los nuevos tiempos.

La tecnología ha posibilitado que juegos de siempre permanezcan entre las nuevas generaciones e incluso capten la atención de aquellos que se dejaron seducir por estos juegos durante su adolescencia. Sucede con las tragaperras o como se las denomina ahora: slots. Las razones de este éxito se encuentran en varios factores. El primero está en saberse adaptar a los numerosos cambios sociales y tecnológicos acaecidos a lo largo de la historia. Otro elemento clave está en mantener su esencia de juego a pesar de esos cambios culturales e innovadores. La mecánica de los giros; sus colores y símbolos o las coincidencias exactas de premio no han variado. No hace falta conocer muchas reglas y normas para disfrutar de un buen tiempo de ocio.

Realidad virtual: próximo avance

Que los juegos sean accesibles para todos los usuarios es un factor que pocas propuestas de ocio pueden ofrecer a los ciudadanos. Las tiradas siguen funcionando en los slots, pero con el agregado de valor de los cambios tecnológicos, capaces de cuidar esa esencia del juego y acercándolo, al mismo tiempo, a aquellos nuevos usuarios. Pongamos un ejemplo: antes eran frutas los símbolos que aparecían y ahora son camisetas de clubes de baloncesto. O escenarios de películas. O iconos de marcas conocidas. O todo aquello que un desarrollador y programador imaginen a la hora de ofrecer versiones más modernas de este juego de siempre.

Obviamente, el éxito de los slots entre los jóvenes no reside únicamente en esos cambios. Hay otras muchas más novedades, más atractivas. La tecnología cumple con los requerimientos de las exigencias de los jóvenes, para lo cual trabajan en ofrecer sonidos mucho más envolventes y variados (ya no predomina el típico sonido de una máquina tragaperras). Asimismo, los gráficos son más realistas, buscando alcanzar la mejor experiencia de usuaria, y que éste se sienta como que estuviera dentro del juego. Primeros fueron los gráficos en dos dimensiones, luego en tres dimensiones y finalmente se busca conseguir la realidad virtual. De esta manera, los slots consiguen aferrarse a los juegos de las nuevas generaciones, que ven en este tipo de ocio un entretenimiento atractivo al predominar el desarrollo de partidas rápidas, ya sea en compañía de los amigos o de manera solitaria. Esta situación, como último factor del éxito de los slots, es consecuencia directa del desarrollo de los dispositivos móviles, lo que propicia que los jóvenes, y no tan jóvenes, puedan disfrutar de sus juegos preferidos desde el mismo sofá de su casa; antiguamente, las tragaperras sólo estaban en los bares.