Todo lo que tienes que saber sobre la Copa Libertadores

La Copa Libertadores acapara la atención de los fanáticos del futbol latinoamericano. Es una excelente oportunidad para apostar online a tu equipo favorito del gran encuentro latinoamericano de futbol, conocido como la CONMEBOL, entidad que reúne a los mejores clubes de LATAM. Comenzó el pasado 8 de febrero 2022, cuando se enfrentaron los primeros equipos de la primera fase.

Es usual que las fechas sufran modificaciones, aunque todas las series son ida y vuelta, exceptuando la final que será un único encuentro en la ciudad de Guayaquil en Ecuador. Pasadas las etapas clasificatorias y la fase de los grupos, ya se acerca a la parte decisiva: los octavos de final.

¿Cómo es la situación actual de la Copa Libertadores?

En este momento del gran encuentro de futbol latinoamericano son 16 equipos los que entregaran todos sus esfuerzos para lograr levantar la especial y codiciada copa. Cada instancia  será jugada en estas fechas:

  • Octavos de final: semana desde el 29 de junio (ida) hasta la semana del 6 de julio (vuelta).
  • Cuartos de final: la semana desde el 3 de agosto (ida) hasta la semana del 10 de agosto (vuelta).
  • Semi-finales: la semana desde el 31 de agosto (ida) hasta la semana del 7 de septiembre (vuelta).
  • Gran Final: 29 de octubre.

¿Cuáles son los equipos clasificados en la Copa Libertadores?

Al concluir la fase de los grupos, quedan 16 clasificados que se separan en 2 categorías: primeros y segundos (según el desempeño en la etapa de los grupos). Este resultado da como conclusión un orden del 1 al 8 en cada grupo de los primeros y segundos. Los equipos de desempeño mejor son las que tienen la numeración menor que va del 1 al 8 lo que define su serie como locales.

Los Primeros:

  1. Palmeiras – Brasil
  2. River – Argentina
  3. Flamengo – Brasil
  4. Estudiantes- Argentina
  5. Atlético Mineiro – Brasil
  6. Libertad – Paraguay
  7. Colón – Argentina
  8. Boca Juniors – Argentina

Los Segundos

  1. Deportes Tolima – Colombia
  2. Talleres – Argentina
  3. Fortaleza – Brasil
  4. Atlético Paranaense – Brasil
  5. Corinthians – Brasil
  6. Emelec – Ecuador
  7. Vélez – Argentina
  8. Cerro Porteño – Paraguay

¿Cómo son los cruces de octavos de final de la Copa Libertadores?

Para definir los cruces se realiza un sorteo que cruza a los primeros con los segundos de cada uno de los grupos.

Los equipos que quedaron de primeros juegan el primer partido como visitantes y son los que definen la serie en el papel de locales.

Fue eliminado el reglamento de la regla del gol de visitante. Si resultan iguales en alguna serie, luego de los partidos de ida y vuelta, el equipo triunfador es definido por penales.

  1. Libertad – Ath. Paranaenese
  2. Flemengo – Dep. Tolima
  3. River Plate – Vélez
  4. Atlético Mineiro – Emelec
  5. Palmeiras – Cerro Porteño
  6. Colón – Talleres
  7. Boca Juniors – Corinthians
  8. Estudiantes – Fortaleza

¿Cómo son los cruces de cuartos de final de la Copa Libertadores?

S1: Estudiantes – Ath. Paranaense

S2: Flamengo – Corinthians

S3: Talleres – Vélez

S4: Palmeiras – Atlético Mineiro

¿Cómo quedara la llave de la Copa Libertadores?

Según el resultado de la denominación de las letras anteriores (A, B, C, D, E, F, G y H) que resultaron de los cruces de octavos de final, se continua armando la llave de la Copa Libertadores.

Los cuartos de final de la Copa Libertadores queda de esta forma:

S1: Ath. Paranaense – Estudiantes

S2: Flamengo – Corinthians

S3: Vélez – Talleres

S4: Atlético Mineiro – Palmeiras

Las semi-finales de la Copa Libertadores quedan conformadas de esta manera:

F1: Triunfador S1 – Triunfador S4

F2: Triunfador S2 – Triunfador S3

¿Cómo se estructura la gran final de la Copa Libertadores?

Muy sencillo. El ganador de la F1 contra el ganador de la F2.

Se acerca el gran momento de apostar a tus equipos favoritos en octavos, cuartos de final y en la gran final a celebrarse en Guayaquil, Ecuador.

  • La Copa libertador es transmitida por TV y vía streaming: en Argentina transmitirá Disney, Fox Sports y la plataforma de streaming pago Star+. De manera gratuita serán transmitidos por Facebook Watch.
  • En España puedes verla en la plataforma de suscripción DAZN, quienes transmitirán todas las competiciones de futbol de la Copa Libertadores.
  • En los Estados Unidos se transmitirán por belN Sports y belN Sports en español y en streaming con suscripción por Fanatiz, Vidgo y fuboTV.